
Trastornos Psicologicos y sus comorbilidades
Trabajo Final Semiología
Universidad Mariano Gálvez
Facultad de Psicología
Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos
Pág: 329
Se caracteriza por una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación que lleva a una alteración en el consumo o la absorción de los alimentos y que causa un deterioro significativo en la salud física o del funcionamiento psicosocial.
Pica
Pág. 329
Comorbilidad: Los trastornos más habitualmente comórbidos con el pica son el trastorno del espectro autista y la discapacidad intelectual (trastorno de desarrollo intelectual), y en menor grado la esquizofrenia y el trastorno obsesivo-compulsivo. La pica puede asociarse a la tricotilomanía (trastorno que consiste en arrancarse el pelo) y el trastorno de excoriación (rascarse la piel). En las presentaciones comórbidas suele ingerirse la piel o el pelo. La pica puede asociarse también al trastorno de evitación/ restricción de la ingesta de alimentos, especialmente en los individuos que tiene un marcado componente sensorial de su presentación. Cuando se sabe que una persona tiene pica, la evaluación debería tener en cuenta la posibilidad que haya complicaciones gastrointestinales, envenenamiento, infección y deficiencias nutricionales.
Trastorno de rumiación:
307.53 (F98.21)
Pág. 332
Comorbilidad: La regurgitación con rumiación asociada se puede presentar en el contexto de una afección médica concurrente u otro trastorno mental (p. ej., el trastorno de ansiedad generalizada). Cuando la regurgitación se produce en este contexto, el diagnóstico del trastorno de rumiación es apropiado solamente cuando la gravedad de la alteración excede lo habitualmente asociado a dichas afecciones o trastornos y justifica una atención médica adicional.
Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos
307.59 (F50.8)
Pág.334
Comorbilidad: Los trastornos de ansiedad, depresivos y bipolares concurren frecuentemente con la anorexia nerviosa. Muchos individuos con anorexia nerviosa refieren la presencia de síntomas ansiosos o un trastorno de ansiedad antes del inicio del trastorno de la conducta alimentaria. En algunos individuos con anorexia nerviosa se han descrito casos de TOC, especialmente en los del tipo restrictivo. El trastorno por abuso de alcohol y otros trastornos por consumo de sustancias también pueden ser comórbidos con la anorexia nerviosa, especialmente en el tipo con atracones/purgas.
Bulimia nerviosa
307.51 (F50.2)
Pág. 345
Comorbilidad: Los trastornos comórbidos que se observan más frecuentemente con el trastorno de evitación / restricción de la ingesta de alimentos son los trastornos de ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo los trastornos del neurodesarrollo (especialmente el trastorno del espectro autista, el trastorno por déficit de atención/hiperactividad y la discapacidad intelectual “trastorno del desarrollo intelectual”).
Anorexia nerviosa
Pág. 338
Comorbilidad: La comorbilidad con los trastornos mentales es frecuente en los individuos con bulimia nerviosa, la mayoría de los cuales experimenta, al menos, otro trastorno mental, mientras que otros padecen varias afecciones comórbidas. La comorbilidad no se limita a un subconjunto en particular, sino que se produce dentro de un amplio espectro de trastornos mentales. Existe un aumento en la frecuencia de síntomas depresivos (p. eje., baja autoestima) y trastornos depresivos y bipolares (particularmente los trastornos depresivos) entre los individuos con bulimia nerviosa. En muchas personas, las alteraciones del estado de ánimo
Trastorno de atracones
307.51 (F50.8)
Pág.350
Comorbidad: El trastorno de atracones está asociado con una Comorbidad psiquiátrica significativa que es comparable a la de la bulimia nerviosa y la anorexia nerviosa. Los trastornos Comorbidos, más frecuentes son los transtornos bipolares, los transtornos depresivos, los transtornos de ansiedad, y en menor grado, los transtornos de consumo de sustancias. La Comorbidad psiquiátrica está relacionada con la gravedad de los atracones y con el grado de obesidad.
Otro trastorno de la conducta alimentaria o de la ingesta de alimentos especificado
307.59 (F50.8)
Pág.353
Comorbidad: No tiene
Trastorno de la conducta alimentaria o de la ingesta de alimentos no especificado
307.50 (F50.9)
Pág.354
Comorbidad: No tiene