
Trastornos Psicologicos y sus comorbilidades
Trabajo Final Semiología
Universidad Mariano Gálvez
Facultad de Psicología
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
Y TRASTORNOS ADICTIVOS
Los trastornos relacionados con sustancias abarcan diez clases de drogas distintas: alcohol, cafeína, cannabis, alucinógenos, inhalantes, opiáceos, sedantes, hipnóticos y ansiolíticos, estimulantes, tabaco y otras sustancias. Estas diez clases no son radicalmente distintas entre sí. Cualquier droga consumida en exceso provoca una activación directa del sistema de recompensa del cerebro que participa en el refuerzo de los comportamientos y la producción de recuerdos. Provocan una activación tan intensa del sistema de recompensa que se ignoran las actividades normales.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL ALCOHOL
Trastorno por consumo de alcohol.
Comorbilidad
Los trastornos bipolares
La esquizofrenia
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastornos depresivos y de ansiedad
Intoxicación por alcohol
La intoxicación por al por alcohol puede producirse de manera comorbilidad con otra intoxicación por sustancias sobre todo en las personas con un
Trastorno de la conducta
trastorno de la personalidad antisocial 301.7 (F60.2)
Abstinencia de alcohol
Es más probable que aparezca abstinencia con un consumo de alcohol más grave, y que se observe más a menudo en las personas con;
Trastorno de personalidad antisocial 301.7 (F60.2) y de conducta
Los estados de abstinencia también son más graves en las personas mayores, en las personas que también son dependientes de otras drogas depresoras y en los individuos que han tenido más experiencia de abstinencia de alcohol en el pasado
TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA CAFEÍNA
Intoxicación por cafeína 305.90 (F15.929)
Las dosis dietéticas habituales de cafeína no se han asociado consistentemente con problemas médicos. El consumo excesivo de cafeína se asocia con:
Trastornos depresivos
Trastornos bipolares
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos psicóticos
Trastornos del sueño
Trastornos relacionados con sustancias
Abstinencia de cafeína 292.0 (F15.93)
Trastorno depresivo mayor
Trastorno de ansiedad generalizada 300.02 (F41.1)
Trastorno de pánico 300.01 (F41.0)
Trastorno de la personalidad antisocial (en adultos) 301.7 (F60.2)
Trastorno por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de cannabis
Se considera que la cannabis es una droga “puerta de entrada” porque los individuos que consumen frecuentemente cannabis tienen una probabilidad mucho mayor de consumir sustancias peligrosas. Tanto el consumo como el trastorno por consumo de cannabis son altamente comorbidos con otros trastornos de uso de sustancias.
Trastorno depresivo mayor
Trastornos de ansiedad
Trastorno bipolar
Trastornos de personalidad antisocial 301.7 (F60.2)
Trastornos de personalidad paranoide 301.0 (F60.0)
Trastornos de personalidad obsesivo - compulsivo 301.4 (F60.5)
Trastornos internalizastes: ansiedad, depresión, de estrés postraumático
Trastornos externalizantes: trastorno de conducta, TDAH
Intoxicación por cannabis
Trastorno de ansiedad inducido por cannabis
Abstinencia de cannabis 292.0 (F12.288)
Trastorno psicótico inducido por cannabis
Trastorno de ansiedad inducido por cannabis
Trastorno del sueño inducido por cannabis
TRASTORNOS RELACIONADOS CON LOS ALUCINÓGENOS
trastorno por consumo de otros alucinógenos
Las personas que consumen alucinógenos, en particular el éxtasis y la salvia, presentan una mayor comorbilidad de trastornos mentales diferente a los de consumos de sustancias. Los índices de
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de comportamiento antisocial
INTOXICACION POR FENCICLIDINA
Esquizofrenia
Depresión
Abstinencia de otras sustancias
Trastornos metabólicos
Trastornos convulsivos
INTOXICACION POR OTROS ALUCINOGENOS
TRASTORNO PERCEPTIVO PERSISTENTE POR ALUCINOGENOS 292.89 (F16.983)
Trastorno de pánico
Trastorno por consumo de alcohol
Trastorno depresivo mayor
TASTORNO POR CONSUMO DE INHALANTES
Trastornos de conducta
Trastorno de la personalidad antisocial (en adultos)
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SEDANTES, HIPNÓTICOS O ANSIOLITICOS
Trastorno por consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
Trastorno por consumo de sustancias
Trastorno de personalidad antisocial
Trastornos bipolares
Trastornos depresivos
Trastornos de ansiedad
TRASTORNOS RELACIONADOS CON LOS ESTIMULANTES
Trastorno por consumo de estimulantes
Trastorno por consumo de sustancias
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de la personalidad antisocial
TDAH
Juego patológico
TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL TABACO
Trastorno por consumo de tabaco
Trastornos por consumo de sustancias
Trastorno depresivo
Trastorno bipolar
Trastorno de ansiedad
Trastorno de personalidad
TDAH
TRASTORNOS RELACIONADOS CON OTRAS SUSTANCIAS (O SUSTANCIAS DESCONOCIDAS)
Trastorno por consumo de otras sustancias (o sustancias desconocidas)
Trastorno por consumo de sustancias
Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de conducta en los adolescentes
Intoxicación por otras sustancias
Trastornos de conducta en adolecentes
Trastornos de la personalidad antisocial
Trastorno por consumo de sustancias
Abstinencia de otras sustancias (o sustancias desconocidas)
Trastornos relacionados con sustancias
Trastornos de conducta
Trastorno de la personalidad antisocial
trastorno por consumo de sustancias
TRASTORNOS NO RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
Juego patológico 312.31 (F63.0)
Trastorno por consumo de sustancias
Trastorno depresivo
Trastorno depresivo
Trastornos de la personalidad